ALMERÍA.- El Ayuntamiento de Almería ha aprobado en junta de gobierno local la cesión a la Junta de Andalucía de una parcela de titularidad municipal de casi 8.300 metros cuadrados situada en El Toyo para la construcción de un centro de educación infantil y primaria.
Calificada como suelo de interés público y social (SIPS) dentro del ámbito del sector El Toyo-1, con forma similarmente triangular, la parcela linda exteriormente a los viales de las calles Juegos de Barcelona y Juegos de Beirut, según ha indicado el Consistorio en una nota.
El acuerdo será trasladado a la Delegación Territorial de Educación en Almería para formalizar la cesión, según ha detallado la portavoz del equipo de gobierno, María Vázquez, de modo que la construcción deberá realizarse en un plazo de cinco años máximo.
Con esta cesión "el Ayuntamiento viene a dar respuesta a las peticiones que se formulan desde la Junta de Andalucía respecto de la disponibilidad de suelo para la construcción de nuevas dotaciones en los barrios, en esta caso de carácter educativo y para una zona en expansión y con necesidades en esta materia como es El Toyo y por extensíón el barrio de Retamar, parcela esta junto a las viviendas unifamiliares, que fue propuesta a la Junta ya a finales de 2020 con ocasión de la petición formulada por el gobierno regional para la construcción de esta dotación", según Vázquez.
La portavoz ha insistido en la "total colaboración" por parte del Ayuntamiento para la disposición del suelo que sea necesario para "seguir completando dotaciones y equipamientos allí donde se requiera por parte de la Junta de Andalucía".
Además de este expediente, cuyo trámite se cerrará con el acuerdo y firma de cesión, actualmente se encuentran en tramitación otras cesiones de suelo solicitadas por la Junta de Andalucía, a través de la Delegación de Educación.
En concreto, en la Cañada, para la construcción de un nuevo instituto, habiéndose remitido a la delegación competente un oficio indicando tres posibles localizaciones; en la Vega de Acá, encontrándose en tramitación técnico-administrativa la cesión de una parcela junto a la calle Bizet, próxima a los barrios de Cortijo Grande y en el barrio de La Goleta, destinada a la construcción de un Centro de Educación Infantil y Primaria; y en Los Molinos, donde se proyecta la construcción de un nuevo IES, expediente pendiente de información técnica.
17 TÓTEMS TURÍSTICOS
Con el objetivo de ampliar y mejorar los canales de información turística de la ciudad, el Ayuntamiento de Almería instalará en diferentes puntos estratégicos de la ciudad 17 tótems inteactivos, puntos informativos digitales dirigidos a visitantes y turistas que llegan y se alojan en la ciudad y requieren de una información actualizada sobre la oferta y servicios que, a nivel turístico, cultural o patrimonial, puedan encontrar en la capital.
Para ello se ha aprobado el expediente de contratación de suministro y servicios para la tecnificación de la ciudad de Almería que incluye la adquisición de estos diecisiete tótems con pantallas digitales, con presupuesto base de licitación de 93.323,15 euros. La propuesta informativa estará presente en hoteles, la oficina de turismo, el aeropuerto, o la estación intermodal, entre otros puntos.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades de Almería, cuyo desarrollo supondrá una inversión de cinco millones de euros sufragados al 50 por ciento entre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.
De otro lado, y con una inversión prevista de 104.060 euros, el Ayuntamiento de Almería ha aprobado la licitación del suministro e instalación de dos módulos de salvamento para las playas de Costacabana y El Toyo. Es esta una de las actuaciones financiadas a través de la subvención que el Consistorio recibe a través de la Junta de Andalucía para la recuperación medioambiental y el uso sostenible de las playas del litoral andaluz, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 de la Consejería de Turismo.
Las ayudas, por un importe total de casi 500.000 euros, van dirigidas a mejorar la accesibilidad, la seguridad y al uso sostenible de las playas de la capital principalmente mediante la dotación y adquisición de equipamiento y el acondicionamiento de infraestructuras.
524.000 EUROS PARA MODERNIZACIÓN
El Ayuntamiento de Almería ha sido además beneficiario de una ayuda de 524.246,51 euros para proyectos de transformación y modernización digital. Se trata de ayudas a las que el Ayuntamiento ha concurrido en el marco de la Convocatoria de proyectos de modernización y digitalización en el ámbito de las administraciones de las entidades locales de fondos Next Generation, resueltas de modo favorable a los intereses municipales por parte del Ministerio de Política Territorial.
La finalidad de estas subvenciones es que las entidades locales efectúen gastos que mejoren y modernicen su propia organización mediante la incorporación de tecnologías de la información y las comunicaciones, la digitalización de los procedimientos administrativos y la adaptación de su gestión al uso de los medios digitales.
Vázquez ha felicitado esta nueva consecución de fondos europeos, a los que se ha concurrido a través de dos proyectos presentados por el Ayuntamiento con los que se pretende seguir dando respuesta a necesidades actuales, como son la ampliación y mejora de las herramientas tecnológicas, que permitan ampliar la conectividad digital y la movilidad del personal público, y la ciberseguridad, actuaciones por otro lado "necesarias" en el proceso de actualización de la administración local ante los nuevos retos tecnológicos.
'Almería Nubira' y 'Alcazaba Ciberseguridad' son los nombre de los proyectos con los que concurría el Ayuntamiento a esta convocatoria de ayudas. El primero de ellos, subvencionado al cien por cien con un importe total de 384.491,51 euros, permitirá al Ayuntamiento, entre otros, la contratación de servicios de computación, con el objetivo de disponer de recursos que permitan prestar en modo cloud parte de la infraestructura informática del Ayuntamiento de Almería o la implantación de una solución de puesto de trabajo inteligente para 240 usuarios del Consistorio.
Para el proyecto 'Alcazaba Ciberseguridad', comprendido en la línea estratégica 5 de la convocatoria de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, el presupuesto subvencionable asciende a la cuantía de 139.755 euros. Las dos actuaciones previstas incluyen el despliegue de las tecnología y medios necesarios para implantar un centro de operaciones de ciberseguridad.
EUROPA PRESS