ALMERÍA.- Además de promover y trabajar en la mejora de la calidad de vida de sus asociados, a través de la formación, el empleo, fisioterapia, transporte adaptado y otros muchos servicios, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca continúa llevando a cabo numerosas actuaciones a favor de la conciliación familiar, personal y laboral de sus trabajadores, en el marco de su Plan de Igualdad de Género, reconocido desde hace varios años por el Ministerio competente en la materia. Uno de los últimos ejemplos de ello es el proyecto “Reuni2 en familia”, que se ha desarrollado en los últimos meses con la financiación de la Diputación Provincial a través de dos líneas: la ludoteca “Iguala-T” y “Cuerpo y Mente”.
Un proyecto doble que, además de formar parte de las acciones de conciliación del Plan de Igualdad de Género que desarrolla la entidad, fomentando la igualdad real en este ámbito de sus trabajadoras y trabajadores de manera transversal, también ha llegado a todos los niveles de la Asociación, abriéndose la actividad a los hijos e hijas de las personas asociadas.
Todas las actividades se han desarrollado en la ciudad de Almería. La Ludoteca “Iguala-T” se realizó en la propia sede de Verdiblanca, mientras que las distintas iniciativas “Cuerpo y mente” se han realizado en la playa de El Zapillo. En total se han beneficiado de este proyecto conjunto 60 personas con discapacidad y 15 menores sin discapacidad.
“El objetivo principal del proyecto era el de proporcionar actividades de ocio adaptadas a las características de desarrollo según las diferentes edades y las capacidades, así como desarrollar una intervención integral y global para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las familias con y sin discapacidad y sensibilizar del mismo sobre la importancia de la conciliación, de la familia, de la inteligencia emocional, y del bienestar físico y social”, detalla la directora del Área de Gestión Social, Verónica Navarro Jiménez.
De este modo, “Cuerpo y Mente” ha posibilitado una convivencia entre personas de diferentes edades y capacidades, donde la alimentación saludable y el deporte fuese el eje principal del día. Entre las actividades, se realizó yoga adaptado en la playa, taller de alimentación saludable y convivencia de niños y niñas con personas con discapacidad, fomentado el baile.
En el caso de la ludoteca “Iguala – T”, su objetivo principal era posibilitar un respiro familiar para padres y madres, de las personas trabajadoras y asociadas de la entidad, pero especialmente para edades infantiles y juveniles, compartiendo actividades con personas con discapacidad, redundando en un beneficio inclusivo para las personas usuarias del centro ocupacional Juan Goytisolo de Verdiblanca y educativo para los niños y niñas.
Para ello, se emplearon distintas dinámicas divertidas como “twister” y bingo de mujeres extraordinarias, una oca de igualdad de género y diversidad familiar, bolos de Halloween, dominó de mujeres, juegos deportivos en la Wii, lectura de cuentos coeducativos (“Ni un beso a la fuerza” o “Rosa Caramelo, las princesas también se tiran pedos”), monopoly contra la violencia de género, montaje de una tienda de campaña, búsqueda del tesoro fotográfica con iconos de conceptos de igualdad de género y de diversidad familiar o puzles de mujeres directoras de cine.
Además de ser pionera en el asociacionismo para luchar por una inclusión real y efectiva en Almería y Andalucía y ser ejemplo de trabajo y esfuerzo constante en distintas áreas que redunden en una mejor calidad de vida de sus asociados y del colectivo, con estas actuaciones Verdiblanca demuestra que sigue siendo un auténtico referente en la Igualdad en la Empresa, tal y como avala desde 2013 el Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE) otorgado por el Gobierno de España.