martes. 26.09.2023

ALMERÍA.- El proyecto Empleo Inclusivo Verde para la Economía Social propone  medidas de consolidación empresarial para las organizaciones dedicadas a la inserción, cooperativas de iniciativa social, centros especiales de empleo de iniciativa social y otras entidades de economía social.

Para lograr una mejora de la competitividad en las empresas se han realizado Itinerarios personalizados de formación y empleo para cada persona, formación en ámbitos básicos para la empleabilidad, para mejorar las capacidades pre-laborales, y formaciones en el puesto para lograr un mantenimiento o un mejor empleo.

Las formaciones en ámbitos específicos van a mejorar los conocimientos y habilidades propias de perfiles concretos vinculados con el sector agroalimentario y la sostenibilidad. También se han realizado programas de prácticas formativas en empresas, donde las personas han aprendido haciendo sobre un determinado puesto y perfil de trabajo. Se han llevado a cabo inserciones en empresas ordinarias bajo la metodología de empleo con apoyo así como seguimiento de las personas que ya están trabajando.

Por lo tanto, a la finalización del proyecto presentamos los datos más relevantes para difusión.

El Proyecto Empleo inclusivo verde para la Economía Social ha incidido en la realidad de la situación y contexto:

·       Solo 2 de cada 10 mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo están ocupadas.

·       Casi 8 de cada 10 de las personas con Autismo no desarrolla ninguna actividad productiva o laboral.

·       Se ha destacado durante el proyecto la importancia de las familias en el itinerario laboral.

Gracias a los Planes de Competitividad de Verdiblanca Discapacidad y A Toda Vela que se han desarrollado en el marco del Proyecto Empleo Inclusivo Verde para la Economía Social queremos destacar algunos resultados:

·       63 personas formadas.

·       22 horas de formación realizadas (Formación: Co-Creando Competitividad,   Empleo Con Apoyo, Dignidad y Ética, Paradigmas Actuales de apoyo).

Hemos desarrollado Planes de Competitividad para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en Verdiblanca Discapacidad  y A Toda Vela:

·       49 personas participaron para la indagación del diagnóstico.

·       105 medidas de mejora para las dos entidades.

Además se ha realizado atención personalizada para su empleabilidad a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo:

·       Hemos atendido a 30 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para mejorar su empleabilidad.

·       20 de las 30 atendidas han conseguido, mantenido o mejorado su empleo.

A Toda Vela finaliza su Proyecto Empleo Inclusivo Verde para la Economía Social con...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad