ALMERÍA. – El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha puesto en marcha la cuarta edición del “Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera” y la segunda del ‘Torneo de Debate Económico’, dos iniciativas que cuenta en la provincia con la coordinación del Colegio Profesional de Economistas de Almería, que anima a todos los centros educativos almerienses a sumarse un año más a esta actividad, sin duda muy enriquecedora en distintos aspectos para la formación de todo el alumnado.
Precisamente, Almería es considerada en todas las ediciones como una ‘de las favoritas’ teniendo en cuenta que en la primera edición el IES Al-Andalus fue uno de los cinco finalistas en el audiovisual y que el SEK Alborán fue subcampeón nacional del Torneo de Debate Económico en Bachillerato.
“Esta iniciativa tiene como objetivo el aproximar la realidad de nuestro entorno económico y empresarial a los estudiantes de cuarto de ESO y Grados Básicos de Formación Profesional y favorecer la adquisición de habilidades vinculadas al trabajo en equipo, la búsqueda de información sobre el tema propuesto, y la forma de exposición de la misma, a través de un vídeo de una duración máxima de 4 minutos. Mientras que el de debate llega a los estudiantes de Bachillerato y Grados Medios de Formación Profesional, favoreciendo la adquisición de habilidades vinculadas al trabajo en equipo, la búsqueda de información sobre el tema propuesto, y la forma de exposición de la misma”, explica la decana del Colegio almeriense, Ana María Moreno Artés.
Las inscripciones pueden formalizarse a través del correo electrónico [email protected] o solicitar más información en el número de teléfono 950230618.
Concurso audiovisual
En cuanto al concurso audiovisual, el alumnado participante, en equipos de un máximo de seis y un mínimo de cuatro, grabará sus intervenciones en un vídeo de una duración máxima de 4 minutos, en el que deberán transmitir con mensajes cortos y claros su postura. El tema de este año está en relación con las Finanzas Inclusivas, poniendo especial énfasis en la educación financiera como herramienta fundamental para evitar la aparición de bolsas de exclusión en el conjunto de la ciudadanía.
El Centro Educativo deberá remitir al Colegio de Economistas de Almería mediante la cumplimentación del formulario establecido a tal efecto, los datos de contacto del centro educativo, la composición del equipo que les representa en este concurso, y en el que habrá de constar el curso, nombre y apellidos de cada uno de los integrantes. El vídeo ganador de cada Colegio Territorial será el que represente a éste en la fase nacional del concurso.
Los vídeos ganadores de las fases territoriales serán visualizados y valorados por el equipo de jueces, quien seleccionará los cinco vídeos finalistas (de acuerdo a lo establecido en la guía de jueces). Los vídeos ganadores se publicarán en el canal de YouTube del Consejo General de Economistas. Se valorará en su momento el formato del acto de la final, donde se visualizarán los vídeos finalistas.
El plazo para entregar los vídeos será hasta principios del mes de noviembre, finalizando la fase territorial el 14 de noviembre. La siguiente semana el Consejo General anunciará la selección de cinco finalistas, siendo la gran final el 28 de noviembre.
Torneo de debate
A través de esta actividad, centrada en el debate, se combina la competición con la formación del estudiante, por lo que su finalidad última, más allá del resultado y la victoria, será la confrontación de argumentos y propuestas, la investigación y el estudio previos. Además, los alumnos podrán desarrollar sus habilidades de oratoria y argumentación. A diferencia con las clases que reciben los estudiantes, en esta actividad, serán los propios estudiantes los que deberán mostrar su capacidad argumentativa y su claridad y concisión a la hora de transmitir mensajes, al mismo tiempo que fomentarán su originalidad, creatividad y motivación en el estudio de temas económicos presentes en el día a día.
Los plazos del torneo de debate contemplan la finalización de la fase territorial el 17 de noviembre. La fase previa nacional continuará el 27 de noviembre con la selección de los semifinalistas, mientras que la gran final será, como en el caso del concurso de comunicación audiovisual, el 28 de noviembre.
Ambas iniciativas se enmarcan dentro del Plan de Educación Financiera del Ministerio de Asuntos Económicos, y Transformación Digital, del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, del que el Consejo General de Economistas de España es colaborador y pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social, ahondando en una mayor capacitación para examinar críticamente temas relacionados con la realidad económico-empresarial con el objetivo de potenciar la adquisición de un adecuado nivel de cultura financiera y pensamiento económico por parte del alumnado pre universitario.