ALMERÍA.- CCOO del Hábitat de Almería ha detectado un "cambio de actitud" en la empresa UTE Aquaterra Servicios, cuya actividad se realiza en la conservación de carreteras, y que si bien "estaba recortando derechos a los trabajadores lo cual impedía, entre otras, la conciliación familiar" ahora parece dispuesta a realizar cambios y apuesta por la negociación colectiva.
Nota de prensa
El sindicato provincial de CCOO del Hábitat de Almería se alegra de que, por parte de la empresa, haya ha habido una rectificación tras negarse a que sus trabajadores disfrutaran de las licencias por ser padres que vienen recogidas en el Convenio de la construcción, en el Art.62 apartado B (Cinco días naturales por nacimiento de hijo, ampliables a siete en caso de Intervención quirúrgica). Tampoco se había permitido disfrutar a estos trabajadores del permiso de lactancia acumulado recogido en el Art. 37.4 de Estatuto de los Trabajadores.
Obdulia Blanco, secretaria general de CCOO del Hábitat de Almería, señala que tras la reunión mantenida con dirigentes de la empresa se ha percibido un cambio de actitud en ese sentido por lo que desea confiar en la buena fe de la empresa para alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que se cumpla con lo establecido por ley. Blanco recuerda además que, por ambas cuestiones, la Audiencia Nacional ha determinado que el permiso por nacimiento de hijo del convenio colectivo no se puede eliminar y debe de sumarse al permiso legal de paternidad.
Por todo ello, desde CCOO se valora positivamente que se apueste por la negociación colectiva por parte de las empresas como herramienta para alcanzar acuerdos que supongan una mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras incidiendo directamente en la calidad de los servicios que se da.